Ubisoft cierra el año en números rojos pese al éxito de "Assassin's Creed"
El gigante francés del sector, que anunció la creación de una nueva filial a finales de marzo, terminó el año con una pérdida neta de 159 millones de euros, lastrado por el flojo lanzamiento de "Star Wars Outlaws" el verano pasado, el final prematuro de su shooter online "XDefiant" y un desplome bursátil.
"Ubisoft enfrentó desafíos este año, con dinámicas contrastantes en todo nuestro portafolio en un entorno altamente competitivo", afirmó el CEO de Ubisoft, Yves Guillemot.
Acostumbrada a unos resultados irregulares estos últimos años, la editorial francesa ha conseguido mantenerse a flote en el último trimestre gracias al éxito de "Assassin's Creed Shadows".
Lanzado el pasado 20 de marzo, esta nueva entrega de su saga estrella suma más de tres millones de jugadores en una semana y se ha situado en el segundo puesto de los juegos más vendidos del año en Estados Unidos, según la firma Circana.
En el transcurso del año, la facturación de Ubisoft se situó en 1.900 millones de euros, un 17,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Nueva organizaciónEl indicador preferido de la compañía, las reservas netas (es decir, las ventas excluyendo los ingresos diferidos), cayeron drásticamente un 20,5% en el año, hasta 1.800 millones de euros.
El grupo los anuncia como estables para 2025-2026 y anticipa un resultado operativo no IFRS cercano al equilibrio.
Para finales de marzo, el grupo planea lanzar el remake de "Prince of Persia: Las arenas del tiempo", uno de sus mayores éxitos, el juego de gestión "Anno 117: Pax Romana" y dos títulos para móviles: "Rainbow Six Mobile" y "The Division Resurgence".
Se anunciarán otros juegos más adelante y el grupo promete "la llegada de contenido significativo de sus principales franquicias" para 2028.
Ubisoft también anunció una reorganización de su modelo operativo para "garantizar una calidad superior" de sus juegos y "una asignación disciplinada de capital", cuyos detalles deberían conocerse a finales de año.
El grupo pretende continuar con su plan de reducción de costes, iniciado a principios de 2023, en al menos 100 millones de euros adicionales en los próximos dos años.
Ubisoft, que ha cerrado varios de sus estudios en el extranjero en los últimos meses, ahora sólo reemplaza a uno de cada tres empleados que se van.
Casi 3.000 empleados han abandonado el grupo desde septiembre de 2022, con lo que la plantilla total ascendía a 17.782 empleados a finales de marzo de 2025.
"Mantén el control"El grupo lanzó a finales de marzo la creación de una nueva filial, que aún no tiene nombre, que reunirá sus tres sagas estrella: Assassin's Creed, Far Cry y Rainbow Six.
Según Yves Guillemot, reunirá a unos 3.000 empleados del grupo en todo el mundo. No será propietaria directa de estas marcas, sino que pagará regalías a su empresa matriz Ubisoft por su explotación.
Valorada en más de 4.000 millones de euros (más del doble de la valoración actual de mercado de Ubisoft), esta nueva entidad estará participada en un 25% aproximadamente por el gigante chino Tencent, que aportará 1.160 millones de euros de capital nuevo.
Para Martin Szumski, analista de Morningstar, "era la solución menos vinculante posible, sin volver con las manos vacías a los accionistas", mientras un fondo de inversión minoritario intenta unir a algunos de ellos para exigir un cambio estratégico.
Esta transacción también permitirá a Tencent, que adquirió una participación en Ubisoft en 2018, afirmar aún más su posición en la empresa francesa, aunque el director general del grupo aseguró a los senadores que tenía plena intención de "mantener el control" de esta filial.
Pero, "si Ubisoft no utiliza de forma significativa el dinero invertido por Tencent", el grupo chino podría "intentar comprar la empresa directamente", advierte el analista de Morningstar, pese a la oposición declarada de los hermanos Guillemot, que llevan las riendas.
Nice Matin